'HUGO' DE MARTIN SCORSESE
LIDERA CON 11 NOMINACIONES
Jennifer Lawrence y Tom Sherak, presidente de la Academia, han develado los nombres de los nominados a los Oscar 2012. 'The artist' se situaba como la indiscutible favorita, sin embargo, es 'La invención de Hugo' la que encabeza el ranking de nominaciones con 11 candidaturas.

El film de Martin Scorsese opta tanto a los máximos galardones, mejor película y mejor director, como a casi todos los premios técnicos. La película muda y en blanco y negro que ha revolucionado este año el séptimo arte se impone con 10 candidaturas, que demuestran lo completo que ha sido el largometraje, tanto en el plano interpretativo como en el de puesta en escena.

El tercer puesto en la lista lo comparten 'Moneyball' y 'Caballo de batalla', cada una con 6 candidaturas, y a ellas les siguen 'Los descendientes' y 'Los hombres que no amaban a las mujeres'. La sórdida cinta de Fincher no ha pasado desapercibida, pero los académicos sólo reconocen el trabajo de Rooney Mara como Lisbeth Salander y el valor de la cinta en el plano técnico.
RECUERDEN VER IMAGEN EN TAMAÑO ORIGINAL

La lista de nominaciones a los Oscar 2012 está recién salida del horno. Jennifer Lawrence se ha encargado de leer las cintas seleccionadas para competir por las estatuillas que se entregarán el 26 de febrero. 'La invención de Hugo' y 'The Artist' cumplen las expectativas como principales candidatas a los premios de la Academia, pero hay muchos nombres a los que las nominaciones han dado la espalda.
OSCARS 2012
Sin duda el caso más llamativo es el de 'J. Edgar'. La cinta de Clint Eastwood, un hombre que gusta mucho en esta entrega de premios, se queda fuera de todas las candidaturas.

Incluso el trabajo de Leonardo DiCaprio es pasado por alto, manteniendo lo mucho que le pisotea la Academia a pesar del esfuerzo del actor. Se suponía que iba a ser su año, lo tenía todo a su favot pero el sueño se ha desplomado mucho antes de lo esperado.

Otra película que se ha ido de vacío ya directamente en las nominacioneses 'Un dios salvaje' de Roman Polanski. No es un nombre muy apreciado por Los Angeles, pero sorprende que ni Kate Winslet ni Jodie Foster consigan una mención. Lo mismo le ocurre a Lars von Trier que, tras tanta polémica, alejó toda posibilidad de mención para 'Melancolía'.

En cuestión de actores que echamos de menos en la lista encontramos a Tilda Swinton. Creíamos que la actriz iba a ser la única capaz de hacer sombra a Meryl Streep este año, pero la competición ha terminado rápidamente, quedándose sin posibilidades.

Albert Brooks también era un firme candidato gracias a 'Drive', pero no le ha sentado nada bien el desplante de la Academia, como indica irónicamente en su Twitter: "Me han robado. No me refiero a los Oscars, lo digo literalmente. Me han robado los pantalones y los zapatos".

Otros actores que no tenían muchas posibilidades al no sonar en las quinielas pero que igualmente podrían haber estado incluidos Michael Shannon por 'Take shelter' o Michael Fassbender por 'Shame'. Al menos les queda el consuelo de tener una prometedora carrera por delante.
También se creía que Pedro Almodóvar iba a mojar la oreja de la Academia de Cine española con una nominación en Mejor guión adaptado por 'La piel que habito', pero también se ha quedado fuera. De la categoría de Mejor película sorprende que caigan 'My week with Marilyn', 'La dama de hierro' y haya entrado por sorpresa 'Tan fuerte, tan cerca'.

'Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2', a pesar de que los fans hayan luchado con uñas y dientes por su candidatura, era prácticamente imposible que optara a Mejor película y así ha sido pesar de kas excelents y unánimes críticas para con el final.

'Las aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio' le ha tocado la mala suerte de la innovación. Al parecer la Academia no la considera animada por ser "motion capture", ¿tendrán que esperar cintas como la de Spielberg a tener categoría propia o es simple conservadurismo de los miembros de Hollywood?

Sobre todo resulta indignante teniendo en cuenta que sí están nominadas secuelas o spin-offs absolutamente comerciales como 'Kung Fu Panda 2' o 'El gato con botas'. Pixar se queda fuera, algo que pocas veces le ha ocurrido, con 'Cars 2'.

Un año más, los Oscar tienden a mantener una cierta distancia con respecto a los Globos de Oro, pero ello no quiere decir que el 26 de febrero no veamos un calco de los ganadores subiendo al escenario del Kodak Theatre.

El film de Martin Scorsese opta tanto a los máximos galardones, mejor película y mejor director, como a casi todos los premios técnicos. La película muda y en blanco y negro que ha revolucionado este año el séptimo arte se impone con 10 candidaturas, que demuestran lo completo que ha sido el largometraje, tanto en el plano interpretativo como en el de puesta en escena.
El tercer puesto en la lista lo comparten 'Moneyball' y 'Caballo de batalla', cada una con 6 candidaturas, y a ellas les siguen 'Los descendientes' y 'Los hombres que no amaban a las mujeres'. La sórdida cinta de Fincher no ha pasado desapercibida, pero los académicos sólo reconocen el trabajo de Rooney Mara como Lisbeth Salander y el valor de la cinta en el plano técnico.
RECUERDEN VER IMAGEN EN TAMAÑO ORIGINAL
La lista de nominaciones a los Oscar 2012 está recién salida del horno. Jennifer Lawrence se ha encargado de leer las cintas seleccionadas para competir por las estatuillas que se entregarán el 26 de febrero. 'La invención de Hugo' y 'The Artist' cumplen las expectativas como principales candidatas a los premios de la Academia, pero hay muchos nombres a los que las nominaciones han dado la espalda.
OSCARS 2012
Sin duda el caso más llamativo es el de 'J. Edgar'. La cinta de Clint Eastwood, un hombre que gusta mucho en esta entrega de premios, se queda fuera de todas las candidaturas.
Incluso el trabajo de Leonardo DiCaprio es pasado por alto, manteniendo lo mucho que le pisotea la Academia a pesar del esfuerzo del actor. Se suponía que iba a ser su año, lo tenía todo a su favot pero el sueño se ha desplomado mucho antes de lo esperado.
Otra película que se ha ido de vacío ya directamente en las nominacioneses 'Un dios salvaje' de Roman Polanski. No es un nombre muy apreciado por Los Angeles, pero sorprende que ni Kate Winslet ni Jodie Foster consigan una mención. Lo mismo le ocurre a Lars von Trier que, tras tanta polémica, alejó toda posibilidad de mención para 'Melancolía'.
En cuestión de actores que echamos de menos en la lista encontramos a Tilda Swinton. Creíamos que la actriz iba a ser la única capaz de hacer sombra a Meryl Streep este año, pero la competición ha terminado rápidamente, quedándose sin posibilidades.
Albert Brooks también era un firme candidato gracias a 'Drive', pero no le ha sentado nada bien el desplante de la Academia, como indica irónicamente en su Twitter: "Me han robado. No me refiero a los Oscars, lo digo literalmente. Me han robado los pantalones y los zapatos".
Otros actores que no tenían muchas posibilidades al no sonar en las quinielas pero que igualmente podrían haber estado incluidos Michael Shannon por 'Take shelter' o Michael Fassbender por 'Shame'. Al menos les queda el consuelo de tener una prometedora carrera por delante.
También se creía que Pedro Almodóvar iba a mojar la oreja de la Academia de Cine española con una nominación en Mejor guión adaptado por 'La piel que habito', pero también se ha quedado fuera. De la categoría de Mejor película sorprende que caigan 'My week with Marilyn', 'La dama de hierro' y haya entrado por sorpresa 'Tan fuerte, tan cerca'.
'Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2', a pesar de que los fans hayan luchado con uñas y dientes por su candidatura, era prácticamente imposible que optara a Mejor película y así ha sido pesar de kas excelents y unánimes críticas para con el final.
'Las aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio' le ha tocado la mala suerte de la innovación. Al parecer la Academia no la considera animada por ser "motion capture", ¿tendrán que esperar cintas como la de Spielberg a tener categoría propia o es simple conservadurismo de los miembros de Hollywood?
Sobre todo resulta indignante teniendo en cuenta que sí están nominadas secuelas o spin-offs absolutamente comerciales como 'Kung Fu Panda 2' o 'El gato con botas'. Pixar se queda fuera, algo que pocas veces le ha ocurrido, con 'Cars 2'.
Un año más, los Oscar tienden a mantener una cierta distancia con respecto a los Globos de Oro, pero ello no quiere decir que el 26 de febrero no veamos un calco de los ganadores subiendo al escenario del Kodak Theatre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario